
Caminando desde el Monasterio de Montserrat a Badalona.
Llegada al Monasterio de Montserrat y acogida
26 de Julio de 2.019. Ángel, era el hospitalero que ese día atendía el albergue de peregrinos del Monasterio de Montserrat, le explique que era un peregrino habitual del camino, y le mostré mis credenciales.
Le hable acerca de mi intención de volver en solitario a casa desde el Monasterio, y que ya había caminado el año anterior también en solitario hacia este icono Catalán, y que para completar mi círculo particular solo me faltaba hacer el recorrido de vuelta. en solitario.
Centro de Coordinación Pastoral.
Mi intención, le explique a Ángel, era alojarme en el albergue de peregrinos, y al otro día temprano iniciar mi vuelta en solitario a casa.
Ángel se mostró encantado de atender mi peregrinación de retorno, y charlamos durante un buen rato acerca de nuestras vivencias en el camino.




Albergue de peregrinos del Monasterio de Montserrat
Una vez realizada la obligada visita a la Moreneta encender una velita y firmar en el libro de peregrinos, era el momento de dejar mis cosas en el albergue y preparar la cama para la noche, y aunque en el albergue había todo lo necesario para cocinarme, preferí acercarme al Buffet libre y comer unos macarrones que ya había controlado a la llegada.




Vespres, Bendición del peregrino y cena en Hotel Abad Cisneros
A las 18:45 es la misa de vespres. Al finalizar, un monje es el encargado de realizar la bendición del peregrino para aquellos que así lo han solicitado, el hospitalero será el encargado de coordinar estos preparativos.
Hotel Abad Cisneros
Los peregrinos podemos cenar en el hotel Abad Cisneros, la cena es a las 20:00 horas, a diferencia del resto de comensales que cenan a la carta, a los peregrinos nos proponen un par de primeros, un par de segundos a elegir, postre y agua. Esta cena cuesta 10 €uros.
Por supuesto que si coincidimos con otros peregrinos podemos hacer una fabulosa cena comunitaria en el albergue, compartir experiencias con otros peregrinos siempre es infinitamente más enriquecedor.




El Albergue cuenta con todo lo necesario para el peregrino
El albergue de Montserrat es de reciente creación, cuenta con todas las comodidades y es todo totalmente nuevo. El año pasado tuve la suerte de dormir en el albergue antiguo, en el coincidí con un peregrino ruso que hacia el camino desde Montserrat con una de esas bicis que solo tienen una rueda.




Empezamos la vuelta a casa.
Caminando desde el Monasterio de Montserrat a Badalona.
Salgo a las 6 en punto de la mañana del albergue de Montserrat, era necesario madrugar y salir de noche, según mis cálculos se hará de día un poco antes de las 7.
Tengo previsto tardar entre 15 y 16 horas, (finalmente he tardado 14 horas justas en recorrer los 58 Km que separan la Moreneta de mi casa) pero como no quiero llegar de noche a casa, me apresuro en avanzar la hora de la salida




A las 8:30 llego a la estación de Vacarisses, donde me como un pequeño bocadillo, unos frutos secos, y un aquarius. Voy a centrarme en caminar a buen ritmo, y alimentarme e hidratarme correctamente cada dos horas aproximadamente.
Ah¡ las esponjas que llevo por hombreras fue un invento que me surgió realizando un tramo del camino de Santiago, concretamente en la etapa de Estella.




Llego a Terrassa.
Sobre las 12:00 horas ya estoy en Terrassa.En el tramo de montaña que cruza la C-58 para entrar en la urbanización de Vaquerisses se inició una tormenta que parecía que sería el final de la caminata. Afortunadamente fue una tronada de verano, después me acompaño una jornada fresca con algo de lluvia ligera. Aprovecho para sacar el paraguas, y darle un toque al bocata, la alimentación es muy importante.




Pasa un poquito de las cinco y media y ya estoy en Montcada, estoy en la zona que hay saliendo de huertos, donde está el polígono de la Ferrería. Es decir, muy cerquita del lateral del río que me llevara hasta santa Coloma y de ahí a casa.
Cada vez voy haciendo menos fotos, es evidente que se acusa el cansancio, en particular en la foto del zumo se aprecia bastante la falta de azúcar, pero para decir la verdad llegue a casa muy entero.




A las 20:00 horas en casa, foto en la manchega de Sta. Coloma, pasando por la Mensia de la Avda. Dels Vents, y después una cenita con el Perico y la Salud.
RECIBIENDO ÁNIMOS A TRAVÉS DE WHATSAPP







